Concertista internacional, profesor de Clarinete y Orquesta en el Conservatorio Profesional de Música de Tenerife, clarinete asistente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, director artístico del Tenerife Clarinet Fest y fundador de la Pícolo Clarinet International Academy. Natural de Cullera (Valencia), inicia sus estudios musicales en la S.M.I. Santa Cecilia de Cullera y los continúa en los Conservatorios Superiores de Valencia y Tenerife, obteniendo los Premios de Honor en Clarinete (Elemental, Profesional y Fin de Carrera) y en Música de Cámara (Profesional y Fin de Carrera). Posteriormente amplia sus estudios de clarinete y música de cámara en España, Francia, Alemania y Austria, con los maestros Alois Brandhofer, Alfred Prinz, Karl Leister, Bertram Egger, Eric Hoeprich, Wenzel Fuchs y Thomas Friedli, entre otros. Javier es reconocido internacionalmente como uno de los pioneros y más destacados clarinetistas que hay en la actualidad, tanto por la difusión del Clarinete Pícolo como instrumento solista, como por la investigación y desarrollo que dedicada este instrumento. Ha realizado conciertos como solista de de requinto en España, Francia, Austria, Italia, Polonia, Portugal, Alemania, Eslovenia, Bélgica, Brasil, Uruguay y EEUU, estrenando obras que han enriquecido el escaso repertorio existente para este pequeño instrumento. Esto le ha permitido trabajar con importantes compositores tales como Saul Gómez Soler, Martínez Gallego Jose Manuel Encinoso, Alexander Mullenbach, Simon Milton, Cesar Cuellar, Jose Manuel Fernández, Laura Vega, David Menent, Milena Perisic y Nino Díaz entre otros. En cuanto a la investigación y desarrollo del clarinete pícolo ha sido uno de los diseñadores de la cañas D’addario Reserve, a desarrollado su propia boquilla modelo JLL, desarrolla constantemente innovaciones junto a la marca Ember Woodwinds y actuamente participa en el primer prototipo de clarinete pícolo junto a la marca Backun Musical Services. Ha compuesto diversas. obras para requinto, en las que destacan Gloom, y las Variaciones sobre Cançons de Mare. Javier, también es invitado regularmente a impartir master class en Europa y Latinoamérica, incluyendo la Universidad de Joao Pessoa, la Academia Metropolitana de Lisboa, Karol Szymanowski de Katowice, Academia del Clarinetto de Italia, Katarina Gurska en Madrid, Festival de Alcohete, Festival de Koszecin, Xacobeo Festival, Gran Canaria Festrival, Los Angeles Clarinet Fest, etc Sus enseñanzas han producido ganadores de premios en importantes concursos nacionales e internacionales, incluyendo Tenerife Clarinet Fest, Concurso Internacional de Gran Canaria, Concurso Internacional Villa de Agaete, Ciudade de Ourense, Concurso Internacional de Orihuela, Academia Italiana del Clarinete, Rising Stars Grand Prix de Berlin, Grand Prize Virtuoso de Salzburgo y Golden Classical Music Awards de EEUU. Es invitado regularmente para participar como jurado en concursos internacionales, incluyendo el International Clarinet Competition “Saverio Mercadante” (Italia), I.CA High Scholl Clarinet Competition (Los Ángeles y Madrid), Tenerife Clarinet Fest, Concurso Internacional de Gran Canaria, Concurso Internacional Villa de Agaete y Silverstein Global Clarinet Competition. Como músico de cámara ha sido miembro en grupos como el Quinteto Amadeus, Cuarteto Di Bassetto, Trio Janai, Duo Ébano, Octeto de Clarinetes Santa Cecilia. Desde 2011 forma duo con la pianista Mara Jaubert habiendo realizado mas de un centenar de conciertos. Ha sido Clarinete Solista de la Orquesta Sinfónica Santa Cecilia de Cullera, de la Orquesta Sinfónica Isla de La Palma, de la Orquesta Sinfónica del Atlántico, Clarinete Solista de la Banda Sinfónica Municipal de Gran Canaria, Requinto Solista de la Banda Sinfónica de Tenerife (actualmente en excedencia), fundador de la Banda Unión y Amistad de Santa Cruz de Tenerife, profesor del Conservatorio Superior de Música de Tenerife, profesor de la Escuela de Música de Los Realejos y profesor en el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid. Javier es artista de las marcas Backun, Vandoren, Gleichweit Mouthpieces y Eddie Daniels Ligatures. |